Este blog se propone como un espacio de novedades e intercambios sobre temas de Comercio Electrónico.
Mgter. Carola Jones. Cátedra Comercio Electrónico. Fac. Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Córdoba.
sábado, 16 de octubre de 2010
"RIP: A Remix Manifesto". Propiedad Intelectual en la Sociedad de la información
Parte 1/9 con subtítulos en español.
IVA al comercio electrónico
Esta medida recae sobre los vendedores habituales en la red, que registren al menos 10 operaciones mensuales.
Los portales que intermedian entre compradores y vendedores deben extender factura electrónica al vendedor por el monto de la habitual comisión por transacción, más la retención de IVA correspondiente (varibale entre el 3 y el 10%) .
Se teme que los pequeños vendedores migren a servidores del exterior.
Nota completa: infotechology
viernes, 8 de octubre de 2010
e-procurement
Importantes empresas en Argentina ya dan cuenta de los beneficios obtenidos al haber incorporado este tipo de soluciones a su estrategia.
En un artículo recientemente publicado por el diario La Nación, Omar Tittarelli, gerente del Banco Galicia, y Fabián Kon, CEO de Tradecom Argentina, relatan que "con una inversión de 20 millones de dólares prevista para los próximos dos años lograron hasta el momento la reducción del 15% en el costo de los procesos administrativos. Actualmente un 20% de las compras de tecnología, el 12% de servicios generales y el 30% de infraestructura se realizan por esta vía, y aspiran a elevar este número al 62 por ciento".
Leer artículo completo
Seguridad en Internet
- los virus (76%)
- robo de identidad (54%)
- robo de datos de tarjeta de crédito o claves de acceso (54%)
La percepción de seguridad en internet es "buena" para un 56% de los encuestados, mientras que el 31% piensa que es un medio "poco seguro".
En cuanto al nivel de precauciones, si bien los resultados indican que más del 50% de los usuarios deciden no ingresar a sitios detectados como inseguros por su navegador, al menos un 30% reconoce que no presta atención a estas advertencias.
En lo que respecta al comercio electrónico, más del 60% de los encuentados afirma que concretaría operaciones o compras en línea si se les garantizara mayor seguridad al navegar por Internet.
viernes, 27 de agosto de 2010
miércoles, 11 de agosto de 2010
Nuevas tendencias en el uso de Internet
"Para todos los usuarios, Internet les cambió la vida, y se la facilitó en un promedio de cinco diferentes aspectos. Amplía el radio de acción de los usuarios.
Los principales: mejora el nivel y la comodidad para encontrar información, la vinculación con su vida social y reducción de tiempos y movimientos (difíciles en un escenario complejo por el tránsito, piqueteros, inseguridad) para comprar, u operar con trámites.
Además colabora con el entretenimiento (esta función aumenta a medida que también lo hace la edad del usuario, por ejemplo “Veo menos TV porque navego” es indicada por el 20% de los más jóvenes hasta llegar al 48% de los que pasan los 55 años, “juego online” es mencionado por el 20% de los menores de 24 años y crece al 33% entre los mayores de 55)."
¿Internet te cambió la vida? ¿Cuántas horas diarias pasás conectado? ¿qué usos hacés de la Red?