lunes, 26 de marzo de 2012

Sorteo de becas para Negocios en Internet UNC


El
20 de abril próximo inicia la 11º Edición del Curso Negocios en Internet de la UNC. El equipo docente nos hace llegar la invitación a participar en el sorteo de becas!

lunes, 19 de marzo de 2012

Estoy buscando... Geolocalización móvil

Estoy buscando en Foursquare peluquerías cercanas a mi ubicación...

Foursquare es una red social basada en la geolocalización para dispositivos móviles. La geolocalización permite ubicar geográficamente un dispositivo. La red social permite a los usuarios hacer lo que se denomina en la jerga “check-in” en distintos lugares. De esta forma, los usuarios ganan puntos y “badges” (medallas).

Algunos comercios y empresas argentinos ya están explorando esta novedosa tecnología.
Standard Bank es la primera entidad argentina en usar esta red social. La dirección oficial del banco en Foursquare eswww.foursquare.com/standardbankarg. En primera instancia el banco propone comunicar sus beneficios directamente en losVenues Si tenemos un Beneficio en una determinada marca, lo comunicamos en los distintos venues (Creados por usuarios o por nosotros mismos). También la comunicación de beneficios puede realizarse mediante Shouts o Tips.

martes, 13 de marzo de 2012

Realidad aumentada



La realidad aumentada es una tecnología que permite enriquecer la percepción del mundo real con contenido digital en tiempo real.

Resulta un gran aliado para el comercio electrónico, ya que podría utilizarse para agregar valor a la venta de productos o servicios, impulsar el desarrollo de una marca, etc.

Los usuarios de SmartPhones ya están explorando sus ventajas, tal como vemos en el vídeo.

viernes, 9 de marzo de 2012

PyMes Argentinas y el Comercio Electrónico

La era digital plantea para muchas pequeñas empresas nacionales un riesgo latente de quedar fuera de competencia. Es históricamente conocido que la mayoría de las PyMEs de la región adolecen de falta de recursos (económicos, humanos, tecnológicos)

Como iniciativa en respuesta a esta problemática, el Gobierno Nacional habría firmado un acuerdo con Mercado Libre para que las PyMes tengan acceso gratuito a esta plataforma de e-commerce. El entendimiento se logró durante la reunión que el Vice Presidente de la Nación, junto a la Ministra de Industria, Débora Giorgi, mantuvieron con directivos de Mercado Libre. Fuente: Infobae

Este tipo de políticas son ciertamente positivas aunque es de esperar que el logro de resultados no será automático, en el mejor de los casos. Si bien la implementación de la plataforma de Mercado Libre, puede ser menos compleja que la puesta en marcha de un sitio web comercial por cuenta propia, su aprovechamiento requiere de capacidades, competencias y recursos que las PyMes necesitan desarrollar.

En Córdoba esta inquietud es compartida por docentes especialistas en comercio electrónico de la Universidad Nacional de Córdoba* y en base a ella se ha gestado un proyecto de colaboración con la Cámara de Comercio. El objetivo del proyecto es transferir competencias a las empresas comerciales de Córdoba para que puedan sumarse al fenómeno del comercio electrónico en el corto plazo.

En una primera instancia se llevará a cabo una encuesta a fines de realizar un diagnóstico de la realidad de las PyMEs cordobesas. Los resultados del estudio permitirán diseñar propuestas de capacitación e implementación acordes a las necesidades de las empresas de la Provincia. Aquellas empresas que participen del estudio diagnóstico tendrán la posibilidad de acceder de forma gratuita a las capacitaciones, las cuáles también estarán abiertas para todas las empresas vinculadas a la Cámara de Comercio.

* En el Departamento Universitario de Informática y en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, un equipo docente viene desarrollando investigaciones y capacitaciones en comercio electrónico desde el 2007 (Ver: www.cursonegocioseninternet.com).

** Se trata de un proyecto del programa Córdoba Innovadora, financiado conjuntamente por el BID y la CCC, bajo la coordinación de ADEC.

jueves, 15 de diciembre de 2011

Ventas por internet en Córdoba

Mirada Tecno, el espacio del Noticiero de canal 12 conducido por Mariano Cardarelli, nos consultó sobre la evolución del comercio electrónico en el ámbito local.

martes, 6 de diciembre de 2011

Crecimiento del comercio electrónico en Córdoba

El crecimiento y características del comercio electrónico en Córdoba fue analizado en una nota del diario Día a Día , publicada hoy lunes 5. Como especialista en el tema, Carola Jones, Profesora de Comercio Electronico, co-autora de este Blog e integrante del equipo docente del Curso Taller Negocios en Internet, aportó datos, opiniones y experiencias acerca de qué, cómo y cuánto compran los cordobeses en la Web.
Según la nota, las perspectivas de crecimiento de compradores on-line para nuestra provincia son alentadoras.
En la nota se dio a conocer que un acuerdo firmado entre la Cátedra de Comercio Electrónico de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC) y la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) ha permitido avanzar en un estudio diagnóstico seguido de un programa de capacitación a nivel provincial sobre el sector comercial y el e-commerce. Se trata de un proyecto seleccionado en el marco del programa Córdoba Innovadora, financiado por el BID y la misma CCC.
Ver la nota completa.