Mostrando entradas con la etiqueta comercio electrónico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comercio electrónico. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de diciembre de 2012

La cátedra de forma parte de CORDOBA COMERCIA EN INTERNET, programa de capacitación gratuita para empresas locales.


Mirada Tecno, de Canal 12 vino a visitarnos. Durante la entrevista se planteó el crecimiento del comercio electrónico en Argentina es del 50% anual en los últimos años. Asimismo, se presentó el lanzamiento de un programa de capacitación gratuito en comercio electrónico, al que pueden acceder todas las empresas de Córdoba que resulten interesadas. Se trata de CORDOBA COMERCIA EN INTERNET, financiado por la Cámara de Comercio de Córdoba.

viernes, 3 de agosto de 2012

Emprender e Innovar en la Web

Entrevista a Michael Schrage, uno de los expertos mundiales en economía de la innovación, plantea cómo Internet facilita los pequeños emprendimientos gracias los costos decrecientes de acceso a información sobre las preferencias de los clientes.


viernes, 14 de octubre de 2011

Códigos QR



Un código QR(Quick Response Barcode) es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso-Wave en 1994; se caracterizan por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector.

Sus aplicaciones son muy variadas. Originalmente utilizadas para registrar repuestos en la industria automotriz, hoy han alcanzado una asombrosa diversidad de aplicaciones. Han ganado gran popularidad desde que el software lector de códigos QR puede ser incluido en los smartphones.

Atención a los desprevenidos porque aparentemente ya hay quienes están haciendo usos maliciosos de los QR.

martes, 4 de octubre de 2011

Cambios en el comportamiento del consumidor on-line argentino


Estudios presentados en el evento ECommerce Day en Buenos Aires, revelan cambios importantes en el comportamiento de los consumidores on-line en Argentina.

Puntualmente estas modificaciones se registran en el uso de plataformas de pago en línea y en la logística de envío.

El 74,6% de los que compran productos y servicios por internet prefieren el pago en línea, lo que refleja un incremento de la confianza, ya que el año pasado el 60% de los compradores argentinos priorizaba el pago en efectivo y contra reembolso, según datos difundidos en la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Además el 75,4% de los argentinos que usaron las plataformas electrónicas de pago valoraron la experiencia como "muy buena" y el 23,7% como "buena".

Otro cambio importante respecto del año pasado está en la logística, puesto que ahora el 59,1% de los compradores en línea pide que le envíen los productos a domicilio y un 31,1% prefiere ir a buscarlo.

El año pasado en la Ciudad de Buenos Aires el 77% de los compradores preferían retirar el producto en persona y "a medida que se aleja de la Ciudad de Buenos Aires, este porcentaje se reduce y llega al 30% en el interior del país", sostuvo el analista Alejandro Prince.

Fuente: Lavoz.com.ar

sábado, 16 de octubre de 2010

IVA al comercio electrónico

La AFIP determinó que desde mayo de 2010, los portales de venta de Internet pasaron a ser agentes de retención del Impuesto al Valor Agregado.
Esta medida recae sobre los vendedores habituales en la red, que registren al menos 10 operaciones mensuales.
Los portales que intermedian entre compradores y vendedores deben extender factura electrónica al vendedor por el monto de la habitual comisión por transacción, más la retención de IVA correspondiente (varibale entre el 3 y el 10%) .
Se teme que los pequeños vendedores migren a servidores del exterior.

Nota completa: infotechology