Mostrando entradas con la etiqueta e-commerce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta e-commerce. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de marzo de 2012

PyMes Argentinas y el Comercio Electrónico

La era digital plantea para muchas pequeñas empresas nacionales un riesgo latente de quedar fuera de competencia. Es históricamente conocido que la mayoría de las PyMEs de la región adolecen de falta de recursos (económicos, humanos, tecnológicos)

Como iniciativa en respuesta a esta problemática, el Gobierno Nacional habría firmado un acuerdo con Mercado Libre para que las PyMes tengan acceso gratuito a esta plataforma de e-commerce. El entendimiento se logró durante la reunión que el Vice Presidente de la Nación, junto a la Ministra de Industria, Débora Giorgi, mantuvieron con directivos de Mercado Libre. Fuente: Infobae

Este tipo de políticas son ciertamente positivas aunque es de esperar que el logro de resultados no será automático, en el mejor de los casos. Si bien la implementación de la plataforma de Mercado Libre, puede ser menos compleja que la puesta en marcha de un sitio web comercial por cuenta propia, su aprovechamiento requiere de capacidades, competencias y recursos que las PyMes necesitan desarrollar.

En Córdoba esta inquietud es compartida por docentes especialistas en comercio electrónico de la Universidad Nacional de Córdoba* y en base a ella se ha gestado un proyecto de colaboración con la Cámara de Comercio. El objetivo del proyecto es transferir competencias a las empresas comerciales de Córdoba para que puedan sumarse al fenómeno del comercio electrónico en el corto plazo.

En una primera instancia se llevará a cabo una encuesta a fines de realizar un diagnóstico de la realidad de las PyMEs cordobesas. Los resultados del estudio permitirán diseñar propuestas de capacitación e implementación acordes a las necesidades de las empresas de la Provincia. Aquellas empresas que participen del estudio diagnóstico tendrán la posibilidad de acceder de forma gratuita a las capacitaciones, las cuáles también estarán abiertas para todas las empresas vinculadas a la Cámara de Comercio.

* En el Departamento Universitario de Informática y en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, un equipo docente viene desarrollando investigaciones y capacitaciones en comercio electrónico desde el 2007 (Ver: www.cursonegocioseninternet.com).

** Se trata de un proyecto del programa Córdoba Innovadora, financiado conjuntamente por el BID y la CCC, bajo la coordinación de ADEC.

jueves, 8 de septiembre de 2011

Marketing viral: Will it Blend?



¿Qué despierta este video en el espectador? ¿Dan ganas de compartirlo con los amigos? Seguramente sí. Apelando agudamente al ingenio, esta empresa logró una exitosa campaña de marketing viral con este y otros videos. Así lo marca YOUTUBE, más 12 millones de vistas (12.216.190)

Google Adwords - Marketing en buscadores (SEM)



Este video explica de forma muy didáctica la utilidad y funcionamiento de Google Adwords. El SEM(Search Engine Marketing) una herramienta muy útil para obtener visibilidad en la web cuando no tenemos un buen posicionamiento orgánico en los buscadores.

martes, 6 de septiembre de 2011

El valor de la experiencia de usuario



Si la experiencia del usuario resulta positiva, es muy posible que condicione sus expectativas y experiencias futuras; esto es, ayude a fidelizar a los clientes. La pregunta es ¿como lograrlo?
La experiencia del usuario está ligada a una propuesta de interacción y al nivel de interés e implicación que se produce, aunque el resultado depende de múltiples factores: individuales, sociales, culturales, contextuales y propios del producto.
El video nos ofrece un claro ejemplo de una propuesta de interacción en el proceso de compra que, al menos para gran parte del público femenino, es una satisfactoria experiencia de usuario :-)

Leer más: http://www.nosolousabilidad.com/articulos/experiencia_del_usuario.htm